Ficha Resumen

Información general

Cerro Evelio (4225 m.)

Canalón Sur

País: Chile

Región:

Sector: Embalse del Yeso - Valle del Aparejo

Cara: Sur

Desnivel: 1660 m. Estacionamiento entrada a valle del Aparejo

Ascenso / Descenso acum: 1705m. / 2134m.

Nº de jornadas: 2

Sendero: Poco marcado y/o intermitente

Año Primera ascensión: 2023

Dificultad (1 graduaciones)

Global:

Físico: 4.5

Técnica: 4

Exposición: 3.5

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Ruta de montaña

CANALÓN SUR

Publicado el 14/11/2025.

Época adecuada

Se recomienda intentar esta cima mientras haya nieve presente en la ruta, debido a la mala calidad del material que compone el valle. Por tanto, la época adecuada para intentar la ascensión sería primavera o principios de verano. Antes de esas fechas el acceso vehicular puede estar cortado por exceso de nieve hasta 1km antes del embalse del Yeso, lo que añade unos 13km de aproximación a la ruta.

Acceso

Santiago - Embalse El Yeso

Desde el suroriente de Santiago, siguiendo la ruta G-25 que se interna por el cajón del Maipo, se alcanza el pueblo cordillerano de San Gabriel, donde hay un retén de Carabineros en que conviene dar aviso de la excursión. Son 64km de camino pavimentado en buen estado que se puede recorrer en poco más de 1h. Desde este punto, y 2km al este por la misma ruta, se encuentra el caserío de Romeral, donde se debe tomar el camino ripiado que se interna hacia el Noreste (izquierda) por la ribera sureste del río Yeso. Tras 23km desde Romeral, el camino llega a la presa del embalse. El camino continúa por el margen oriental de este lago artificial durante 6km para luego seguir hacia el Este. Ver acá cómo llegar al embalse desde Santiago:

 

 

Desde este punto se debe continuar bordeando el embalse por su ribera sur durante 6km hasta llegar al otro extremo. Desde ahí se continúa otros 5km hacia el Este, dejando a mano izquierda el valle del estero Casa de Piedra (afluente del Yeso) y luego llegando a la entrada del valle del estero Aparejo. Existe un camino que permite ingresar en vehículo casi 1km hacia el interior del valle. 

Aproximación

Desde el estacionamiento (2650m) la aproximación a la base del cerro, donde se instala el campamento, es rápida y no tiene mayor dificultad.

Se comienza adentrándose por el valle del Aparejo por un camino vehicular abandonado que transcurre por la ladera este del valle y que está muy bien marcado Ver foto 1 y Ver foto 2.Aproximadamente tras unos 2,5km (2930m) de caminata es recomendable abandonar el camino para tomar la bifurcación del valle hacia la izquierda (Oeste) que lleva a la base del cerro Evelio Ver foto 3. Para esto se baja desde el camino al estero del Aparejo, que transcurre por el fondo del valle. Se sigue este estero tomando la bifurcación que lleva hacia el valle más occidental (mirando desde el estacionamiento en la entrada del valle, el de la izquierda) a una altura de 2990m (3,3km). Una vez tomado el brazo izquierdo del estero, se sigue por él hasta llegar a una planicie a unos 3100m poco antes del inicio del canalón que lleva a la cima y donde se puede levantar un campamento Ver foto 4. Dependiendo de la época del año se puede encontrar agua en las cercanías de este lugar. Si no se la encuentra, se tendría que derretir nieve para obtenerla.

Ascensión

Desde el campamento se debe salir temprano para poder descender de forma segura antes de que comience el derretimiento de la nieve y los desprendimientos de rocas. El inicio de la ruta de ascenso se adivina claramente desde el campamento y transcurre por el gran canalón que se asciende en dirección noroeste hacia un portezuelo ubicado a la izquierda (Suroeste) de la cima Ver foto 5 y Ver foto 6. Se sigue por este canalón hasta los 3600m donde existen dos posibilidades para continuar:

  • Abandonar el canalón y realizar un traverse hacia la izquierda en dirección noroeste bordeando por abajo las formaciones de roca Ver foto 7.
  • Seguir por el canalón y realizar el traverse por arriba de la zona de rocas.


Tras avanzar paralelo a estas formaciones por el traverse durante 300m (subiendo 130m) se llega a una corta canaleta que se utiliza para subir 160m más de desnivel hasta llegar a una gran roca Ver foto 8

Superando esta roca se vislumbra el portezuelo hacia el que se debe apuntar y donde comienza el filo que lleva a la cumbre (Ver foto 9). La subida hasta el filo transcurre por un canalón de unos 35° a 40º, que puede llegar a los 45° en su parte final, pero sin llegar a tener mayor exposición. Es recomendable intentar avanzar por el lado de izquierdo del canalón para intentar reducir la exposición a caída de material o avalanchas de la cornisa que se forma sobre sobre él. Una vez llegado al portezuelo (4150m) solo faltan otros 70m hasta llegar a la cumbre que se realizan por una arista, teniendo la precaución de no acercarse demasiado al borde de ella debido a la cornisa que se forma y que podría desprenderse Ver foto 10. Si se avanza derecho por la arista es necesario realizar un pequeño trepe por las rocas para alcanzar la cumbre. Este trepe es posible de ser evitado rodeando las rocas por la izquierda (Noroeste) Ver foto 11. La cumbre es espaciosa y no tiene demasiada exposición. 

 

El ascenso del campamento a la cumbre debería tomar entre 4h a 5h, dependiendo del estado de la nieve y el nivel físico de las cordadas. Para la bajada hasta el campamento estimar unas 2h y para el tramo del campamento al estacionamiento otra 1½h a 2h aproximadamente.

Recomendaciones

  • Realizar la ruta solo cuando haya nieve presente en el cerro y evitar días de demasiado calor o después de precipitaciones recientes debido al riesgo de avalanchas y desprendimientos de rocas.
  • Tener cuidado con las cornisas que se forman en la arista que lleva a la cumbre.

Equipamiento

  • Equipo de campamento
  • Calzado y abrigo apropiado para alta montaña
  • Casco
  • Piolet de marcha
  • Crampones
  • Segundo piolet (puede ayudar a desescalar durante la bajada)

Itinerario

Intinerario Normal

  1. Santiago - Campamento
  2. Campamento - Cumbre - Santiago

Este itinerario no resulta demasiado exigente en lo físico (sobre todo la primera jornada) teniendo en cuenta la corta aproximación hasta el campamento desde el estacionamiento.

ESTADO DE LA RUTA

Canalón Sur | Cerro Evelio.

El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.

Tracks y Waypoints

Canalón Sur | Cerro Evelio.
Cerro Evelio

Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 09/11/2025

Ascenso_PalaSuroeste

Colaborador: Daniel Gracia
Fecha: 26/11/2023

Track de ascenso del estacionamiento a cumbre incluyendo las dos jornadas. Marcado la zona de campamento.