Ficha Resumen
Información general
Cerro Diente del Diablo (3943 m.)
All Climbing are Beautiful
País: Chile
Región: Región Metropolitana
Sector: Quebrada del Yesillo
Cara: Oeste
Desnivel: 2250 m. Desde el auto.
Nº de jornadas: 2
Sendero: Inexistente
Año Primera ascensión: 2021
Primeros ascensionistas:
Elvis Acevedo Riquelme.
Escalada en roca
Transporte público
Yo lo hice
Cerro Diente del Diablo (3943 m.)
Primer colaborador: Elvis Acevedo
Primavera es la época más adecuada, durante el invierno tanto la aproximación como la cara oeste del Diente del Diablo acumulan grandes cantidades de nieve, y en época seca la ruta será solo un gran y pesado pedregal.
Al costado izquierdo (Este) de la caída de agua nace un sendero claro que asciende zigzagueante, hasta alcanzar una especie de terraza no visible desde abajo, y que se encuentra por encima de la cascada Ver foto 2. Seguir el sendero hacia el sur, a través de terreno estable y seguro, pasando por el costado de varias cuevas y lugares aptos para la práctica de bouldering. Al momento en que el sendero alcanza los pies de una gran canaleta de nieve o acarreo que impide continuar hacia el sur, la ruta gira hacia la izquierda (Este), iniciando un largo zigzag a través del faldeo del cerro en dirección este, hasta alcanzar el borde del filo Ver foto 3.
En este punto la ruta sigue algunos metros por el filo hacia la derecha (sur) y después comienza -siempre por claro sendero- la bajada hacia el sureste en dirección a la quebrada El Yesillo Ver foto 4, Ver foto 5, lugar donde se puede buscar un lugar para acampar o vivaquear en las cercanías del estero (al costado de una gran roca hay sitios planos que se usan de manera habitual) o si se quiere acortar la subida al día siguiente, seguir subiendo por las lomas de la base del cerro Yesillo (La Gringa) y buscar alguna terraza donde poder instalarse. Ambas alternativas tienen agua en época estival, y cuando el valle esta nevado, solo el estero principal será visible. El trayecto hasta el campamento debiera tomar entre 4h y 6h dependiendo del ritmo grupo.
Desde el Campamento Base hay que subir por cómodas pendientes en dirección sur, al portezuelo que permite pasar de la quebrada El Yesillo, al cajón del Yesillo, este se encuentra a la izquierda (este) del cerro El Yesillo (La Gringa), este trayecto puede tomar entre 1h a 2h, según la cantidad de nieve presente y el ritmo de la cordada.
Una vez en el portezuelo del Yesillo, se tendrá una visión parcial del Diente del Diablo y la parte superior de la ruta Ver foto 6, en este punto conviene caminar un poco hacia la izquierda (este) antes de afrontar la bajada al otro cajón, para así evitar las cornisas que se forman en la zona más central del portezuelo. Al pasar al cajón del Yesillo, se deberán perder unos 50m mientras se rodea una zona rocosa en la base de la montaña, no es conveniente intentar pasar sin descender, el autor de la ruta intentó buscar una pasada sin perder altura y no la encontró.
Una vez rodeada la zona rocosa se estará justo bajo la cara oeste de la montaña, en este punto hay que comenzar a subir directamente buscando el camino más directo hacia una siempre visible cumbre. Conviene darse el tiempo en la parte baja de la ruta de identificar bien la cumbre y algunas referencias visuales como la "Piedra Triangular" que sirve para tomar un descanso, ya que también son visibles la cumbre sur y otros pináculos que podrían llevar a confusión y desvío de la ruta, Ver foto 7, Ver foto 8.
La subida hasta la "Piedra Triangular" discurre por pendientes que en promedio no superan los 45°, en este punto, y rodeando la piedra por la izquierda (norte) ya se avanza en forma directa hacia la entrada de un canalón, llamado por el primer ascensionista como "Canalón del Negro Matapacos", donde la pendiente aumenta hasta algunas pasadas de 60° pero que, en promedio, se mantiene sostenida en unos 50°. El canalón tiene unos 3m o 4m de ancho, y permite salir en forma directa al portezuelo entre las cumbres norte y sur, mismo portezuelo al que se llega viniendo de la ruta normal, que parte desde el cajón de Lo Valdés. Ver foto 9, Ver foto 10.
Desde acá el último tramo es compartido por ambas rutas, e implica algunos trepes rocosos Ver foto 11, que en menos de ¼h deben dejar en la cumbre, claramente marcada por una pirca y una caja metálica triangular.
Desde el campamento a la cumbre debiera tomar entre 5h y 6h dependiendo del ritmo de subida y de las condiciones de la nieve. El descenso hasta el campamento se debe realizar por la misma ruta y demanda entre 3h y 4h.
Itinerario 1
Itinerario más cómodo.
Elvis Acevedo R. - Cara Oeste del Diente del Diablo
Henry Buckle (UK) - El Salto e inicio de Aproximación
Elvis Acevedo. - Aproximación.
Elvis Acevedo. - Bajada a la quebrada El Yesillo.
Elvis Acevedo. - Sendero de bajada.
Elvis Acevedo. - Cara Este
Elvis Acevedo. - Cara Oeste.
Elvis Acevedo. - Cara Oeste; Tercio superior.
Elvis Acevedo. - Canalón del Negro Matapacos.
Elvis Acevedo. - Salida del Canalón
Elvis Acevedo. - Trepadas finales.
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Colaborador: María Jesús Vergara
Fecha: 23/08/2025
Ascenso realizado el 17-08-25 en muy buenas condiciones de nieve.
Yo lo hice!