
Ficha Resumen
Información general
Cerro El Tapado
Acceso libre
Ubicación: Chile, Región de Coquimbo
Sector: Los Corrales
Ciudad más cercana: Vicuña
Altitud:
5536 m. IGM D-065 (Hoja Paso del Agua Negra)
Primeros ascensionistas:
Desconocido
Coordenadas:
Lat: -30° 8' 33.1"
Lon: -69° 55' 53.7"
Alta Montaña
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 21/09/2016
El Tapado es uno de los cerros más icónicos de la alta montaña elquina ya que es el único con una legua glaciar que recorre desde su cumbre hasta su base con más de 1000m de desnivel y pendientes que van desde los 45º a los 60º. Un paraíso para los amantes de las ascensiones más técnicas y con mayor exposición.
A solo 10km del paso fronterizo de Aguas Negras en el sector de Los Corrales (4000m) sus 5530m están casi inexplorados por las caras sur y oeste. Un interesante desafío para los que creían que la dificultad de los Andes nortinos es solo la altitud.
Este sector de la cordillera elquina se caracteriza por ser una zona muy punera y de mucha inestabilidad climática. Es común encontrarse con tormentas que se mueven hacia el lado argentino de forma repentina.
Desede el punto de vista geológico el Tapado es muy interesante ya que en los últimos años su glaciar ha retrocedido develando en su base formaciones superficiales de detritos, las cuales contienen hielo de suelo, morrenas, glaciares cubiertos y glaciares rocosos. En algunas zonas el hielo está expuesto en varias depresiones o "termo karst", que son como pequeños cráteres con el hielo aflorando en las paredes y una lagunita al fondo.
El origen de su nombre se debe probablemente a su glaciar cumbrero que resalta sobre el paisaje árido de esta zona de la cordillera ocultando la cumbre bajo este manto de nieve eterna. Se desconocen los datos acerca de quienes realizaron el primer ascenso del cerro.
Fecha Cumbre: 02/02/2025
Ruta: Glaciar Tapado
Hicieron cumbre: Álvaro Zerené, José Garrido
Registrado por: Álvaro Zerené / Fecha: 05/02/2025
En una salida oficial del Club Andino Leones de Montaña realizamos la ascensión al Cerro El Tapado, nuestra pasión por los glaciares nos llevó a soñar con una ruta que sube directo por el glaciar homónimo en la cara sur de la montaña, con un mar de penitentes logramos ascender hasta su cumbre donde hay un colihue entrerrado en el hielo. tomamos la decisión de bajar por la arista suroeste, en donde tuvimos que realizar un rapel porque presentaba una discontinuidad, pero aun así resultó mucho mas rápido que haber regresado por el glaciar. Afortunadamente llegamos hasta la base del glaciar por un sendero marcado el que utiliza el Ceaza y la DGA para el monitoreo del glaciar. en la base realizamos un vivac para pasar la noche antes del ascenso.