Ficha Resumen

Información general

Cerro Alto de los Leones

Acceso libre

Ubicación: Chile, Región de Valparaíso

Sector: Valle del Juncal

Ciudad más cercana: Los Andes

Altitud:

5380 m. IGM E-046 (Hoja Portillo)
5400 m. Reichert

Año Primera ascensión: 1939

Primeros ascensionistas:

Frederic Marmillod (CH), Dorly Marmillod (CH), Carlos Piderit (CL)

Coordenadas:

Lat: -33° 0' 31.6" (WGS 84)
Lon: -70° 8' 7.2"

Rutas

Ruta

Dificultad

Libro de cumbre

-->"> El Alto de los Leones desde el Halcón Este o Celsa
-->"> Alto de los Leones Cara Sur

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$to_view

Filename: routes/_carousel_images_gallery.php

Line Number: 17

-->"> El Alto sobre la Universidad Federico Santa María

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$to_view

Filename: routes/_carousel_images_gallery.php

Line Number: 17

-->"> Alto de Los Leones

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$to_view

Filename: routes/_carousel_images_gallery.php

Line Number: 17

-->"> Cara Norteste

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$to_view

Filename: routes/_carousel_images_gallery.php

Line Number: 17

-->"> Alto Los Leones Previous Next
Presentación

El Alto de los Leones, de 5380m y ubicado al interior del valle de Juncal, ha despertado el interés de montañeros desde muy temprano. El famoso Federico Reichert, quien exploró y escaló numerosos cerros en esa zona, en su obra maestra le dedica un párrafo muy especial ("Auf Berge und Lebenshöhe", pág. 252): "Dirigiéndonos hacia el norte, los ojos se detienen por una aparición de aspecto fascinante, ocasionado por la arquitectura agreste y los colores sombríos de las torres del cerro Los Leones, situado al otro lado del divortium en territorio chileno. En forma de paredes lisas e inaccesibles, se levanta esta magnífica montaña, dominando como obelisco gigantesco todo el valle Juncal chileno. Acorazado por todas partes por paredones casi verticales de mas de 1100m de altura, el cerro Los Leones, que puede figurar como símbolo de las llanuras chilenas precordilleranas, nunca perderá su virginidad, pues la accesibilidad de su cumbre nos parece quedar fuera del límite de lo posible". Claramente los límites de lo posible han sido empujados bastante desde los tiempos en que Reichert se deleitaba ante tamaño espectáculo. Sin embargo, el Alto de los Leones ha debido desde entonces soportar muy pocos intentos, siendo aún menos los que han logrado hollar su cumbre. Dentro de los primeros intentos por ascender este cerro se sabe que ya en 1922 Hermann Sattler, junto a otros miembros del DAV Valparaíso, se atrevió a probar suerte.

Cronología de principales ascensiones


Otras ascensiones

 

Por su parte, la pared Norte del cerro sigue sin ser ascendida por completo. Sólo se sabe de un intento por escalarla en el 2005 por los chilenos Diego Vergara, Armando Moraga y Carlos Pinto, quienes lograron llegar hasta una altura de unos 4800m por esta vía.


Cumbres secundarias

El Alto presenta dos cumbres secundarias, ambas en el filo que une al Alto de los Leones con el Nevado Juncal (y que viene a ser el filo sureste del Alto de los Leones). Hasta la fecha, ambas cumbres se encuentran inescaladas; de acuerdo a su altura en el mapa IGM 1:50000, estas cumbres pueden identificarse con P5217 y P5166.

 

Referencias